Fernando Gómez

Fernando Gómez
Caballero del Augusto Bigote

Fernando Gómez Aguado, nace en Quart de Poblet (Valencia), trasladándose posteriormente a Madrid donde comienza sus estudios de flauta travesera en el Real Conservatorio Superior de Música de ésta ciudad. En éste centro recibe clases de los profesores Francisco Maganto, José Domínguez y Vicente Martínez, obteniendo Mención de Honor Fin de carrera.

Al margen de la enseñanza oficial amplia estudios con Andrés Carreres, Antonio Arias (solistas de la Orquesta Nacional de España) y Jorge Caryevschi (Profesor en Holanda). Realiza diversos cursos de perfeccionamiento con Alain Marion (Profesor del Conservartorio de París), Dieter Flury (Solista de la Orquesta Filarmónica de Viena)…

Colabora formado parte de diversas agrupaciones: Banda Municipal  de Madrid, Orquesta “Villa de Madrid”, Banda de S.M. El Rey, Orquesta de Zaragoza-Pau (Francia), Orquesta “Ciudad de Málaga”,  “Orquesta de Córdoba”…

En el año  1986 desempeña la función de profesor Especial en el Real Conservatorio Superior de Música  de Madrid y desde 1987 pasa a Zaragoza donde en la actualidad es Catedrático del Conservatorio Superior de Música de Aragón.

A su vez, interviene en el trabajo de investigación acerca de la Música Contemporánea y su inclusión y normalización en los planes de estudios. También contribuye en la elaboración del libro “Conciertos en el Aula(1)” editado por el Ministerio de Educación y Ciencia, y autor del prólogo en su traducción al castellano del libro “Posibilidades técnicas de la flauta” escrito por Carin Levine y Christina Mitropoulos-Bott.

Desde 1995 es profesor titular y organizador del Curso de flauta travesera de “Anento”, además participa como docente en el “Curso de Orquesta de Graus”, “Curso de verano de Balaguer”, “Curso de Composición Musical de Veruela”, “Jornadas de música de Cámara y práctica Orquestal” en Huesca y Teruel. Durante el curso 1998-99 fue coordinador del I curso de Postgraduado para flauta travesera “Liceo Musical” contando con grandes flautistas como: Jorge Caryevschi, Jaime Martín, Magdalena Martínez y Salvador Martínez.

En el terreno interpretativo interviene en distintas  grabaciones y recitales con diferentes grupos de cámaray orquestas : Dúo “Sèrene” (flauta y percusión), Quinteto de Viento “Zaragoza”, Trío “Medina Albaida”, Trío “Árflas” (2 flautas y arpa) y Trío “Pastorale” (flauta, viola y arpa).

Su inquietud y especial interés por la Música Contemporánea le lleva a fundar en el año 1988 junto a varios profesores del Conservatorio Superior de Zaragoza, el “Grupo Enigma”, pasando a denominarse desde el año 1995 “Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza-Grupo Enigma-“. Además de mantener con este grupo sus actuaciones estables en su sede del Auditorio de Zaragoza, participa en ciclos y festivales que se suceden en diferentes ciudades. Muchos de estos conciertos han sido emitidos por RNE-Radio Clásica y Catalunya Ràdio.

En su faceta de solista ha interpretado obras como el Concierto en Sol M. de K. Stamitz, (Orquesta de La Laguna), la Serenata para flauta y 13 instrumentos de L. Berio (OCAZ-Grupo Enigma) o el Concierto de Cámara para flauta, corno inglés y orquesta (OCAZ-Grupo Enigma) de A. Honegger, con grandes elogios por parte de la crítica.

http://www.anentoflauta.es/